En un contexto global marcado por la transición energética, el autoconsumo, tanto individual como colectivo, se ha convertido en un pilar clave para lograr un modelo energético más sostenible, accesible e independiente. Sin embargo, con la expansión de estos sistemas y las comunidades energéticas, surgen nuevos desafíos que hacen que su gestión sea cada vez más compleja.
En este contexto, ImpactE ha desarrollado una importante herramienta que gestiona comunidades energéticas y autoconsumos, con su innovadora plataforma: E-Manager. Esta herramienta SaaS (Software as a Service) ha generado un cambio en la manera en que interactuamos con la energía, haciendo su gestión más eficiente, transparente y sostenible.
La complejidad de gestionar la energía
El crecimiento del autoconsumo colectivo está transformando el panorama global, entre ellos, el de las comunidades energéticas. Sin embargo, estas comunidades enfrentan varios desafíos:
- Gestión de datos dispersos: La información sobre consumo, generación y facturación está fragmentada en múltiples sistemas y proveedores.
- Procesos manuales y complejos: Tareas como el cálculo de reparto de energía o la facturación, se realizan de forma manual, lo que aumenta el riesgo de errores.
- Falta de transparencia: Los participantes en autoconsumo a menudo no tienen acceso claro a los datos sobre su uso y ahorros, en especial en los autoconsumos colectivos o compartidos.
- Adaptación a normativas cambiantes: La regulación energética evoluciona rápidamente, lo que complica el cumplimiento normativo.
Estos problemas generan ineficiencias y barreras para aprovechar al máximo los beneficios del autoconsumo y de las energías renovables.
¿Qué es E-Manager?
E-Manager es una plataforma adaptable a diferentes modelos de negocio y a normativas cambiantes, que centraliza y digitaliza todos los aspectos de la gestión energética.
La plataforma ofrece una amplia gama de funcionalidades que responden a las necesidades actuales del mercado energético:
- Monitorización del uso de energía: Permite a las empresas gestoras de instalaciones de energías renovables, monitorizar el consumo y la generación de energía sin necesidad de hardware adicional.
- Automatización de la facturación: Gestiona automáticamente las facturas de energía, realizando cálculos precisos de reparto y ahorros por la instalación de autoconsumo.
- Simulación de autoconsumos compartidos: Facilita la creación de simulaciones y pruebas de diferentes configuraciones.
- Previsión de demanda: Ofrece predicciones a corto y largo plazo para optimizar la planificación energética.
- Optimización del reparto energético: Utiliza coeficientes de reparto y recomendaciones inteligentes para maximizar el aprovechamiento de la energía generada.
- Historial de configuraciones y cambios: Permite mantener un registro de todas las modificaciones realizadas en las configuraciones.
- Informes personalizados: Proporciona reportes clave que permiten tomar decisiones informadas.
- Chatbot y notificaciones automáticas: Ayuda a los gestores con recomendaciones personalizadas y notificaciones para facilitar la administración.
La flexibilidad de E-Manager le permite adaptarse a diferentes contextos y sectores, como comunidades Energéticas e Instalaciones Comerciales y Residenciales.
Principales Beneficios
1. Centralización y transparencia: E-Manager unifica en una única plataforma todos los datos e información relevantes, permitiendo que cada usuario acceda a su información energética, económica y ambiental de forma clara y directa.
2. Digitalización y automatización: Desde el balance energético hasta la generación de facturas, E-Manager automatiza procesos, ahorrando tiempo y reduciendo errores humanos.
3. Optimización del Consumo: Proporciona recomendaciones personalizadas para mejorar hábitos y patrones de consumo energético, maximizando el aprovechamiento de la energía generada.
4. Sostenibilidad y eficiencia: Diseñado para fomentar el autoconsumo y la transición hacia un modelo energético colaborativo, E-Manager contribuye a la sostenibilidad medioambiental y a la eficiencia económica.
En comunidades energéticas, simplifica la gestión de autoconsumos al coordinar participantes, ajustar configuraciones y automatizar la facturación, fomentando modelos colaborativos y eficientes. En instalaciones comerciales, optimiza el uso de energía renovable en edificios y centros comerciales, ayudando a reducir costes y mejorar la sostenibilidad.
Apoyo a la Innovación: Subvención NEOTEC del CDTI
El desarrollo de E-Manager ha sido posible gracias al respaldo de la subvención NEOTEC del CDTI, una iniciativa del Ministerio de Ciencia e Innovación de España que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico en empresas españolas.
Este apoyo ha permitido a ImpactE expandir las capacidades de su plataforma y explorar nuevos modelos de negocio, como el autoconsumo individual y las baterías virtuales, además de colaborar con diversas organizaciones para asegurar que la plataforma se mantenga a la vanguardia de las necesidades del mercado.
Maximiza tu impacto
ImpactE es el socio tecnológico que ayuda a las ciudades a planificar, priorizar y evaluar sus actuaciones optimizando recursos de la manera más ágil y rigurosa posible.
Contáctanos